Wixárika: Guardianes de la Sierra

wixarika: [viˈʐaɾika]~[viˈraɾika]

Honrando la tradición ancestral, preservando la sabiduría de la Sierra Madre. Su cultura milenaria se basa en una profunda conexión con la naturaleza y una rica cosmovisión que guía su vida cotidiana. Poseen un patrimonio cultural único y antiguo que exige “preservación y protección”.

¿Quiénes son los Wixarika?

Los Wixárika, también conocidos como Huicholes, son un pueblo indígena que habita en la Sierra Madre Occidental de México. Su cultura milenaria se basa en una profunda conexión con la naturaleza y una rica cosmovisión que guía su vida cotidiana. Poseen un patrimonio cultural único y antiguo que exige “preservación y protección”.

Mantienen su forma de vida tradicional, lo que los convierte en un raro ejemplo de civilización precolombina en el hemisferio norte. A lo largo de su historia, han permanecido intactos ante influencias violentas, preservando su conocimiento ancestral completo centrado en la curación del ser humano y del planeta.

La cultura Wixárika es un tesoro invaluable que debemos proteger. A través de la educación, la promoción del arte, creación de economía local y empoderamiento de los jóvenes, podemos asegurar que su legado perdure para las generaciones futuras.

Nuestra Cultura Viva

En el corazón de la cultura Wixarika se encuentra un complejo sistema de rituales destinados a mantener el equilibrio de nuestro planeta humano. Estos rituales incluyen peregrinaciones a lugares sagrados donde se realizan ofrendas y ceremonias para comulgar con sus dioses. Esta conexión espiritual es parte integral de su identidad y la forma de preservar su conocimiento ancestral, que se está desvaneciendo gradualmente.

Image

Peregrinaciones

Los Wixárika realizan largas peregrinaciones a lugares sagrados como Wirikuta, donde se conectan con sus ancestros y deidades.

Image

Arte y Artesanía

Su arte vibrante, lleno de simbolismo, se expresa en bordados, chaquiras, cuadros de estambre y máscaras ceremoniales.

Image

Ceremonias y Rituales

Sus ceremonias ancestrales son una parte fundamental de su vida, empoderando a la personas para su conexión espiritual.

Contacto

Yurienaka Parewiwame A.C.

Calle Montañas Calizas 465, Lomas de Chapultepec V Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11000, México

RFC YPA241113VD7

Subscribete a nuestras noticias

Al dejar tu correo podremos enviarte noticias y avisos de nuestros proyectos.

© 2025 Yurienaka Parewiwame, A.C. - All Rights Reserved